Hoy conoceremos un poco sobre el siguiente tema:
Elaborar Cuestionarios, Planes de Entrevista e Instrumentos Sociométricos
Este tema tiene un valor práctico, pues orienta a la elaboración de instrumentos para la recolección de información que nos son de mayor utilidad en la investigación de la educación.
El ser capaz de realizar buenas preguntas es un arte, pues hay que recordar que entre mejor sea la estructura de la entrevista o cuestionario mejor será el éxito que obtendremos.
En este tema mencionaremos brevemente algunos instrumentos que son de utilidad para el profesor en primer lugar está el construir cuestionarios, se utilizan principalmente para obtener opiniones y conocer actitudes, este esta conformado por seis pasos.
1 Describir la Información que se necesita.
2 Redactar las preguntas.
3 Ordenar las preguntas.
4 Escribir las instrucciones.
6 Reproducir el cuestionario.
Es necesario mencionar que hay tipos específicos de cuestionarios a continuación conoceremos dos tipos de estos:
Inventarios
Ofrece un medio para obtener una lista de intereses, gustos, propia capacidad, se construye haciendo una lista como ya se menciono anteriormente.
Escalas de Actitud
Estas se deben de utilizar para obtener información que sea complementaria a través de la entrevista.
Pues recordemos que la entrevista es una técnica de interrogación, es un procedimiento, no un instrumento, pues hay que especificar el propósito de esta. El entrevistador debe estar seguro de que las preguntas sean cortas y fáciles de entender, utilizando para esto palabras comprensibles.
La estructura utilizada debe estar de acuerdo al propósito que se tiene la entrevista el ¿ Que queremos saber o conocer?
Tomando en cuenta todo lo anterior mencionado, permite el éxito de estas, no sin antes mencionar por último que de igual manera es conveniente tener un espacio por si el entrevistador quiere tomar algunas notas breves.
Conozcamos y desarrollemos estas oportunidades de trabajo para la investigación de la educación!!!!!
Referencia
Tendbrink. T. Elaborar Cuestionarios, Planes de Entrevista e Instrumentos Sociométricos. México, D.F. Edit. UPN. citado en UPN (2010). Antología Básica de la Investigación II. Licenciatura en Educación Plan ´94. México. Ed. UPN